PESO: Escaleras Portàtiles
-
Español-- PESO: la formación de fácil uso en Inglés y Español
PESO: Fácil de Usar Capacitación en Inglés y Español PESO es una herramienta fácil de usar, conjunto de herramientas bilingües creado por la OR-OSHA de Seguridad y el Programa de Salud para ayudar a los empleadores ofrecer formación en el empleo la seguridad y reducir las lesiones y enfermedades laborales. El kit completo de herramientas contiene las conversaciones tookbox, folletos, módulos de formación y los gastos generales a utilizar para las presentaciones. Los kits de herramientas completas están publicadas en la página web de OR-OSHA en www.orosha.org. Los siguientes son enlaces a las conversaciones PESO caja de herramientas en esta colección: [PESO: Easy-To-Use Training in English and Spanish PESO is an easy-to-use, bilingual toolkit created by the Oregon OSHA Occupational Safety and Health Program to help employers deliver job safety training and reduce workplace injuries and illnesses. The complete toolkit contains tookbox talks, handouts,training modules and overheads to use for presentations. The complete toolkits are posted on the OR-OSHA website at www.orosha.org. The following are links to the PESO toolbox talks in this collection:]
Documents
- PESO: Riesgos Biológicos
- PESO: Excavaciones
- PESO: Comunicación de Riesgo
- PESO: Investigación de Accidentes
- PESO: Control de Energía Peligrosa
- PESO: Localizacion de Riesgos
- PESO: Vehículos Industriales
- PESO: Resguardos de Màquinas
- PESO: Manipulación de Cargas
- PESO: Higiene en la Construcción
- PESO: Escaleras Portàtiles
- PESO: Comité de Seguridad
- PESO: Andamios
- PESO: Tablas Contra Deslizamiento
Resumen del estado
Breve descripción de los peligros y los pasos que un trabajador puede trabajar de forma segura cuando se utiliza una escalera. Parte de una colección. Haga clic en el botón 'colección' para acceder a los otros artículos.
[Brief description of the danger and steps a worker can take to work safely when using a ladder. Part of a collection. Click on the 'collection' button to access the other items.]
¡La mayoría de tabajadores lesionados en caídas desde escaleras están a menos de 10 pies de la base de la escalera!
- Inspeccione su escalera y asegúrese de juntas apretadas entre los peldaños y rieles laterales, y por grietas, corrosión, peldaños y rieles rotos y peldaños grasosos o aceitosos.
- Asegúrese que cada escalera tenga patas de seguridad o amarre la escalera para que ella no se deslice en superficies resbalosas.
- Escaleras de tijera deben tener barras de tensión de metal.
- Extienda las escaleras por lo menos 36 pulgadas (3 pies) por encima de la superficie en uso. Ver diagrama.
- Verifique la clasificación de la escalera y no la someta a una carga superior a la capacidad clasificada.
- Use solamente escaleras de material no conductor cerca de conductos eléctricos.
- Coloque la escalera sobre una fundación sólida y contra un soporte sólido.
- Coloque la base de escaleras sin soporte propio de tal manera que entre la base de la escalera y la pared exista una separación de un pie horizontal por cada cuatro pies de altura (1:4). Ver diagrama.
- Nunca intente aumentar la altura de una escalera colocándola sobre otros objetos, tales como cajas, barriles, ni empalmando dos escaleras entre sí.
- Mantenga las escaleras alejadas de puertas de acceso o pasillos a menos que éstas puedan protegerse con barreras.
- Suba cuidadosamente por la escalera, de frente y utilizando ambas manos. Use un cinturón de herramientas o una cuerda de mano para subir el material.
- Mantenga su cuerpo centrado. Nunca permita que la hebilla del cinturón salga más allá de cualquiera de los largueros. Si algo se encuentra fuera de su alcance, bájese y mueva la escalera.
- Nunca use las escaleras como plataformas horizontales, pasarelas de acceso ni andamios.